jueves, 9 de julio de 2009

Consecuencias de la insatisfacción laboral


Si queremos que nuestros trabajadores sean los mejores de todas las organizaciones, debemos tener presente que ellos necesitan trabajar con un buen entorno, que no los afecte y que no los pueda guiar a que aparezca la temida insatisfacción laboral.

La insatisfacción laboral puede afectar al rendimiento de los trabajadores y a la productividad de la empresa, por lo que las empresas u organizaciones deben tratar que sus empleados se encuentren satisfechos profesionalmente. Para ello, han de procurar que trabajen en un entorno físico adecuado y con unas condiciones favorables. Sitios ruidosos o lugares calurosos y congestionados o mal ventilados perjudican al trabajador y afectan negativamente a su rendimiento.Otra consecuencia de la insatisfacción es la desmotivación o falta de interés por el trabajo, que puede llegar a producir en el trabajador tal apatía, que incumpla con sus funciones de forma habitual.Por otro lado, esta situación, sea por el motivo que sea, puede llegar a producir ansiedad o estrés y, en caso extremo, el trabajador puede llegar a desarrollar una depresión.






martes, 30 de junio de 2009

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO?



En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo.

Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.


Cómo Beneficia la capacitación a las organizaciones:


· Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas.

· Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.

· Crea mejor imagen.· Mejora la relación jefes-subordinados.

· Se promueve la comunicación a toda la organización.

· Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflictos.

· Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas.

· Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.

· Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.


Cómo beneficia la capacitación al personal:


· Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas.

· Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.

· Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones.

· Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas.

· Sube el nivel de satisfacción con el puesto.

· Permite el logro de metas individuales.

· Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos.

· Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual.


Fuente: Geopolis

domingo, 31 de mayo de 2009

El reconocimiento laboral...



Para la mayoría de los trabajadores es muy importante que en su lugar de trabajo sean reconocidos laboralmente, este reconocimiento no necesariamente debe ser monetario, sino que a opinión personal creo que lo más importante es que sean reconocidos sus avances, motivación, nivel de superación y todo lo que involucra la superación y compromiso del empleado.
Cuando se les reconoce eficazmente a los trabajadores, se están reforzando los comportamientos que la organización desea que sus empleados repitan continuamente, siempre teniendo presente los objetivos de la empresa.

Con la falta de reconocimiento se logra que el colaborador que tenía entusiasmo, decaiga y se ponga a la defensiva, cometa errores, se vuelva incrédulo y piense que es inútil esforzarse porque nadie lo notará, perjudicándose así la gestión gerencial.
Así que como futuros empleadores debemos tomar en cuenta esta variable, ya que, es importante para la organización con respecto a la productividad y al mismo tiempo es importante para los trabajadores, los cuales se sentirán cada día más valorados.

sábado, 4 de abril de 2009

Se publicó el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales


Hace menos de un año se publicó la ley 20.267 la cual corresponde a la certificación laboral de aquellos trabajadores que han adquirido conocimiento laboral independientemente como haya sido.

Hoy en día el gobierno les da la oportunidad a todos aquellos trabajadores que durante años se esforzaron en entregar un buen servicio a la población y los premia reconociendo y certificando sus años de trabajo y sus años de experiencia. Esto traerá grandes beneficios para aquellos trabajadores que en algún momento se han sentido desplazados por aquellos trabajadores con estudio, pero quien sabe si con menor experiencia, ahora estos podrán acceder a mejores oportunidades de inserción laboral.
Fuente:
Ley Nº 20.267.